Como lo prometido es deuda ahí va mi comentario que espero sea lo más objetivo posible:
El libro es una miscelánea de estilos de difuminan la intencionalidad y propósito que desprende el autor y la tesis del libro que no es otro que la explicación, justificación y método del título que lleva el mismo «Espacio, Libertad e Independencia». Es por ello por lo que la lectura del libro nos va a deparar distintos espacios en los que da cobertura a distintos aspectos comunicativos, en el que si bien destaca el del mismo propósito del libro también nos deja párrafos de exquisita sensibilidad literaria. Si esta conjunción de resultados satisface a aquel lector que gusta de una lectura de pinceladas impresionistas no lo es tanto para aquél que sin un instrumento ad hoc se encuentra desorientado entre múltiples caminos diversificados que al fin y a la postre van a confluir en un punto cual es la reflexión final del autor.
En efecto, la lectura del libro no nos deja indiferentes ante los distintos capítulos que se suceden, unos con un tratamiento pseudocientífico en los estados emocionales de la mujer basándose en un tratamiento estadístico utilizado por el autor, otras veces psicológico en cuanto hace gala de unas reflexiones prácticas y orientativas, y otros en los que derrocha un acerbo literario propio de autores afianzados que reflejan no sólo una sensibilidad muy fina sino un tratamiento del lenguaje y del simbolismo poético muy poco usual que destaca una incipiente calidad literaria que a buen seguro será desarrollada y perfeccionada por su autor.
Destacar desde el punto de vista literario al que me he referido el capítulo dedicado a la Paciencia en el que resulta de una exquisitez literaria de muy buen gusto y cuya lectura no nos dejará indiferentes. De un tiempo a esta parte, el método autobiográfico resulta muy útil para la exposición de unos sentimientos que llevamos en nuestro interior y que deseamos transmitir y el capítulo que nos ocupa es uno de sus ejemplos. Como también hay desperdigadas por todas sus páginas retazos autobiográficos que por mi parte resultan muy efectivos y que es lo que realmente da calidad literaria al trabajo.
He de destacar igualmente el trasunto del libro que no es otro que el valeroso tema del universo femenino. Y digo valeroso porque el autor se infiltra en este mundo visto desde la perspectiva masculina, un punto de vista que dado los tiempos que corren podemos calificar como una intromisión del cual es difícil salir bien parado. He ahí que José Luis adopta una actitud heroica y caballeresca puesto que dice las cosas tal cual las piensa, algo que siempre le ha caracterizado y que siempre, siempre ha hecho «a corazón abierto».
Por último y para terminar, mencionar que la trascendencia de este trabajo -a medio camino entre el ensayo y la obra literaria- no se lo da el tratamiento de los distintos aspectos de los que he hecho mención, sino la exposición de distintos puntos que nos afectan de forma decisiva en nuestra comunicación con el otro, y en concreto con el otro sexo, un tema tan arduo y difícil en los días que nos toca vivir que muchas de las veces mal tratado nos conducen al abismo y a la soledad. Temas que por otro lado dilucidan a buen seguro un tratamiento que será perfeccionado y desarrollado por el autor del libro y de que serán objeto de comentarios en grupos de amigos tras leer esta obra.
Estoy seguro de que José Luis nos seguirá regalando su estela creativa plasmada en futuros trabajos. ¡Enhorabuena y ánimo!
Muchas gracias Jose. la verdad es que se nota todos los años de estudio,carreras y lecturas. Evidentemente, te mentiría si tu comentario sobre mi línea autobiográfica ha sido reflejada positivamente también por otros críticos. Hay quienes me animan a escribir un trabajo en poesía. Mi corazón no cambia y sigue abierto a todo y a todos, pero no solo basta con explotar con palabras tantas emociones y sentimientos, que aparte de los míos, han llegado a mí de tantas personas y las empatizo hasta hacerlos míos. Es cierto que llegado el momento escribiré ese libro de poesías, pero para ello quiero recoger la sabiduría y la forma de quienes me pueden enseñar a expresar mucha poesía de forma políticamente correcta por lo menos.
No he podido leer poesía , porque creía que era un sacrilegio, ya que es pura belleza y una de las artes más complejas para que con criterio lleguen al corazón. Todo llegará. Ahora estoy inmerso en una novela, donde en principio pensaba osar escribirla, utilizando varios estilos literarios. Esta espero llevarla a concurso, pues si E.L.I fue escrita a corazón abierto, ésta con humildad nace desde mi alma. Un alma a veces proscrita de ese punto de total felicidad por mi día a día y que hace más duro el poder estar en condidiones de escribirla, pero sea con el corazón o con el alma, siempre será expresada desde mis más profundos sentimientos hacia los que me leéis y los que con el contacto me hacéis sentir que jamás estaré solo y siempre contaré con vosotros, mis amigos y amigas, hasta el fin de mis días. Un saludo y sobre todo un abrazo muy fuerte. Ya nos podemos felicitar por esos cuarenta años de amistad comenzados en el recuerdo de nuestros babis en el cole, anudados en forma de capa y donde la inocencia era simplemente nuestra forma de vida….
No sólo de chicas vas a recibir visitas,¿no? Ahí va mi saludo y mi abrazo a la espera de poder leer tu libro ahora terminado de cuyo anticipo tuve el privilegio de ojear un fragmento… y del que discrepo en algunas cosas. Ya sabes, por variar un poco. De nuevo te mando un abrazo y mis mejores deseos para tu libro de este tu amigo que sin embargo, y por las circunstancias vitales de cada cual, no ha sido todo lo amigo que cabría esperar.
Evidentemente churrito, no esperaba menos de ti como hombre ni de las discrepacias expresadas por una amiga mujer(lo pongo así para que no se malinterprete como discriminación). Como reflejo en el libro en un momento determinado hablando a la mujer, lamentablemente ambos somos iguales. En el libro no discrepas conmigo, sino con mujeres que me han transmitido sentimientos y emociones. No doy consejos, solo doy mi humilde opinión en algunas partes, por las verificaciones de quienes con el paso de los años, así lo han demostrado con hechos, tanto en lo positivo como en lo menos positivo.
Las discrepancias, por lo tanto, son para mí un objetivo cumplido y el efecto deseado. He aquí un foro donde la intimidad y confidencialidad son respetadas al máximo. A ti como ser humano hombre «normalito» como yo, muchas grandes y queridas desconocidas y pasándolo hasta por los machotistas, dejé durante más de un año retales de diversos capítulos en fase de creación. Lo más rentable era hacer un libro de autoayuda donde todo el mundo se viera reflejado y leyese lo que quería o necesitara su estado de ánimo, con generalizaciones repetidas hasta la saciedad desde los años 50 ya en Estados Unidos o del tipo meditativo y de energías positivas basadas en cualquiera de los cientos de respetables tipos de meditaciones de bote, que existen desde que el psicoanálisis empezo a ser un gran negocio. Pronto el que carecía de titulo encontró la mina de oro aconsejando y quizás sin mamalicia la mayoría, manipulando a las personas, pues como particularmente pienso, no todo el mundo tiene una hora libre para meditar, y no todo el mundo tiene el mismo problema ni la misma capacidad de confrontación con el mismo. Esto es como el adelgazar, hay quien no puede por falta de voluntad, otros porque con los problemas tiroideos se lo pone casi imposible y otros que quieren engordar y ni con una vaca en el cuerpo retienen la grasa.
Te animo a que cuando termines de leerlo, compartas con todos nosotros tu visión y punto de vista. Solo te pediría que tus reflexiones a lo que compartas, los hagas en tercera persona y ajeno a cualquier problema que en este momento pudiera enturbiar la visión real de la lectura de mi trabajo. Como filólogo creo que me entenderás.
¿Nuestra amistad? Cuando tengo un amigo de verdad ni el tiempo, la vida o la muerte la pueden borrar. Tranquilo porque sabes que jamás he hecho juicios de valor incluso con lo que me importas. Te recuerdo que esta amistad dentro de un año y meses será de cuarenta años. Huelga más comentarios por favor.
Un abrazo y como dice Angeles, una de mis grandes amigas de las islas afortudas… Te quiero fuerte.
Tal vez pueda acusárseme de no ser imparcial en mi valoración de este libro pero es difícil serlo cuando he visto durante este tiempo como se iba gestando, cuando hemos debatido tardes enteras sobre él, cuando te he visto vaciarte interiormente en él, releer tus palabras y repasar interiormente una y otra vez todas esas historias que tus «queridas desconocidas» te han confiado abriendo su corazón a tu complicidad de forma que, a veces, reconozco que me ha impactado fuertemente dado que yo, personalmente, soy algo introvertida e incapaz de confesarme tan íntimamente ni siquiera muchas veces a mis más allegados.
Tu brutal honestidad, tu fidelidad diaria durante años a todas ellas, el cariño y la ayuda desinteresada que me consta has ofrecido a quienes a veces ni conocías personalmente pero confiaban y recurrian a tí como a un confesor liberador y consejero en momentos muy complicados en sus vidas, la implicación humana que ha supuesto para tí este libro, en el que no has dudado en desnudarte íntimamente tú también, tal vez como solidaridad con todas esas mujeres que valientemente lo han hecho y cuyas experiencias han gestado este libro… todo ello hace que sienta un orgullo infinito por tener el privilegio de formar parte de la vida de alguien como tú. Estar a tu lado es un aprendizaje diario para quienes como yo, tenemos pendientes asignaturas tales como la simplicidad, la paciencia, la generosidad, la amistad verdadera, el amor sin condición; para quienes, como yo, en resumen, tenemos tanto que aprender de este chico sencillo que habla con el mar y cuya valentía ante una vida repleta de dolor y penuria le ha encaminado hacia un renacer como hombre y como ser humano del que todas nosotras deberíamos aprender para que nuestras vidas nunca más sean un infierno de vacío, inseguridad, dolor, manipulaciones y maltratos; para conseguir, al igual que el autor de este libro, encontrar el camino hacia nuestro interior, hacia nuestro poder infinito para convertir nuestras vidas en lo que realmente son, una maravillosa aventura, y nosotras, las únicas protagonistas de la misma, las maravillosas heroínas de nuestras historias. Y por supuesto, las únicas que escribimos el guión y decidimos los actores que compartirán el cártel con nosotras.
Ser mujer es un regalo de la vida. Yo todavía no había empezado a abrirlo pero José Luis desató el lazo que lo cubría y me empujó a desenvolverlo despacio, con la ilusión de ignorar lo que contiene y la esperanza y la seguridad de que será lo que más deseo.
Cuando nos respetemos a nosotras mismas tanto como nos respeta él todo comenzará a cambiar a nuestro alrededor, os lo garantizo.
Gracias José Luis y un fuerte abrazo a todas las mujeres que han participado, participan y participarán en este libro y en este espacio
Indudablemente no sé Nina si eres imparcial o no. Pero lo que puedo agradecerte es la valoración de éste mi primer trabajo. Un largo trabajo que me ha pasado factura en forma de agotamiento psicológico por mi implicación día tras día, hora tras horas durante miles de ellas en estos cinco años.
Para mí es una factura de todas formas pequeña, si por lo menos ha servido de algo a tanta gran desconocida sumida en la depresión, sus mentiras intimas o en la dependencia emocional entre otras cosas, que son un suma y sigue al que posiblemente hayan sufrido muchas de ellas con seguridad en forma de maltrato machotista. Esas «ellas» son tantas que puedo afirmar que es una representación más que digna de un amplio número de mujeres, que lo sufren e incluso estando casadas o en relación, aún sienten el miedo a buscar solución para apartarse del daño que sufren.
Por otro lado te doy las gracias por tus halagos personales, lo cual si me los creyera acabaría conociéndome y casándome conmigo mismo.
Soy un hombre humilde y luchador, solo eso, Un chico de alicante medio loco que habla con la mar y que lo que es sólo es un ser humano «normalito». Un beso y gracias de nuevo por tu generosidad
Hola, por fin me animo a escribir por aqui.
Lo primero darte las enhorabuena por tu libro, nada monótono, donde se puede encontrar desde una larga reflexión sobre las relaciones, hasta un poema, testimonios, y pequeñas bromas con las que amenizas la lectura.
En segundo lugar darte las gracias por dejarme un trocito de tu libro para expresar una parte de mi vida que deseaba compartir conmigo misma, con los de mi alrededor y con todos aquellos que de alguna manera u otra se puedan ver reflejados.
En tercer lugar, dejo esta ventana abierta para todo aquel o aquella que desee intercambiar comentarios, información, dudas.. sobre la alopecia areata universal. Desde mi propia experiencia, sé que no es fácil encontrar información sobre el tema, y hay un gran desconocimiento sobre las consecuencias físicas y psíquicas.
Y por último, compartir con vosotros, que estos días no son fáciles para mi. Todavía noto que no se entiende como siento, aunque hayan leido mi trocito de vida, personas de mi entorno más cercano. En estos dias donde se supone que todos debemos ser mas compresivos, tolerantes, amorosos, es cuando más percibo ese vacío, esa «no empatía». Sé que debo protegerme más. Estos días y esas personas me dan la señal de alarma que mi E.L.I. no la tengo bien protegida y tiene vías de escape por donde se fuga mi propia energía, desequilibrandome, y acudiendo a ese botiquín B. Pasará. Se que pasará.
Un saludo a todos y desearos desde lo mejor de mí … un feliz año 2010!!!
Gracias y besos, sobre todo a ti, autor y amigo querido.
Pilar.
Querida Pilar. No te he dejado un trocito de libro, sino un trozo de mi corazón. Quizás imaginas que cada fracaso sentimental viene dado por tu alopecia. Para una mujer es una de las pocas cosas «imprescincibles», el pelo. Pero también tienen un trocito de corazón otras mujeres que sufren otras carencias, decenas de mujeres con histerectomías hechas, todas sin tener la posibilidad de tener hijos, otras con un poco menos de suerte y al no poder salvar los ovarios, sufriendo una menopausia avanzada que las ha sumido en mundo de introversión hacia las relaciones marcadas por una depresión difícil, como la tuya, de salvar en unos momentos donde más que nunca piensan que quieren ser más mujeres todavía. Ahí esta el fallo. Nada puede impediros ser más mujeres que nunca. En este largo trasiego he perdido a alguna entrañable desconocida por cancer, y ojalá pudieras leer lo que hasta el final de sus días han podido decir sobre ellas mismas y de corazón al saber su destino. Ningún reproche hacia su vida, hacia la vida o hacia Dios por no dejarla disfrutar de los hijos que ya pronto quedarían en su camino. Me pudieron revelar que cuando asumes ese momento de tu vida en el cual ya no puedes hacer absolutamente nada, es cuando de verdad entiendes y asumes todo lo que hasta ese momento has vivido sin amargura.
Te puedo asegurar que la primera en rechazarte puedes ser tú misma, independientemente de que en este mundo casi irreal a nivel sentimental, existen una mayoría de hombres que no lo son tanto ni tan convenientes,pues le dan un valor equivocado a la persona con quien están por los prejuicios cobardes de sus tristes entornos.
Tú misma lo compartes con nosotros, tu E.L.I no está bien protegida, porque a tu alma no dejas llegar a quienes mereces la pena como mujer y como persona. Todo pasa, como bien he reitarado hasta la saciedad, por el desconocimientos de tus límites, o sea de ti misma, dándole velocidad a esa ansia de estabilidad sentimental por encima de tu estabilidad emocional que solo se consigue con la PACIENCIA.
Eres una gran mujer como bien apunto en el libro, pero no diferente a otras tantas que incomprensiblemente tienen el mismo problema para las relaciones sentimentales y aparentemente con ausencia de problemas físicos apreciables. Así que un beso y a por esa paciencia basada en el respeto a ti misma. Todo llega, no lo dudes. Un beso desde ese trocito de corazón.
Hola Jose Luis, hemos compartido momentos de conversación sobre este libro en los ratos de desayuno del «Ficar», y he tenido el orgullo de poder leer algunas de las primeras palabras que plasmaste en hojas sueltas. El tiempo pasa y ahora ya somos amigos y me siento muy feliz de poder ver que tu sueño ha finalizado con alegría.
Te deseo mucha suerte, aunque espero verlo terminado y ser una de las personas que puedan opinar sobre él.
Muchas gracias por tu apoyo Ana. Incluso del principio del libro y de lo que te enseñé ha variado mucho. Podría hacer un decálogo sobre el tema tras estos cinco años de escuchar y empatizar con vosotras. Mucho hemos hablado junto a un café y seguro que tras su lectura, mucho más que hablaremos. Si como mujer te puedes sentir identificada de alguna forma o tienes necesidad de expresar cualquier cosa,sabes donde estoy y puedes compartirlo en éste blog. Aunque la verdad es que tu vitalidad y fortaleza me han impactado siempre, pero es nuestro sitio donde siempre encontrarás una respuesta e incluso preguntas. Un beso y gracias
Hola Mompó, ya tambie te debo lo mio, cariño, complicidad, ganas de aprender mas y mas y de poderlas compartir. Espero que tengas nmucha suerte y mucha más inspiración. Ya sabes que te quiero
Cuando alguien como yo te dedica un libro lejos de la sutileza literaria ordinaria, como es el caso, pocas deudas puedes tener conmigo. Simplemente desde un principio me miré interiormente a un supuesto espejo junto a ti. Lo que vi en mi imagen reflejada no me gusto, a mi lado aprecié un interior sincero, fuerte, bello y a la vez sensible a muchas cosas las cuales día a día ibas reflexionando forjando tu futuro, con duras pero necesarias decisiones y manteniéndote firme a unos valores que yo no tenía. Uno de ellos y que tanto me enseñaste en esos momentos terribles de mi vida y precaria salud fué; la comprensión de lo más fundamental para mi vida y los que me rodearían, el espacio, la libertad y la independencia. De ese respeto nació nuestro inmenso cariño, complicidad y el compartir nuevas inquietudes. Como bien me avisabas, por nuestra vida pasan muchas personas, unos de paso y otros, muy poquitos, para quedarse. Tú te quedaste por tantos hechos, que sin duda te hicieron un hueco en mi corazón, y por eso sabes que pese a la distancia y a veces la falta de comunicación en ese respeto por el espacio, también te quiero y no sabes lo que agradezco al cielo nuestra bonita amistad.
¡Hola José Luis!
Te felicito por tu nueva empresa y, como no por el acierto al elegir la madrina literaria que has elegido, yo tuve la suerte de tenerla como profesora y ahora como amiga. Veras que de sapo vas a convertirte en lince. Mucha suerte y adelante. Un abrazo, Pino.
Muchas gracias Mª del Pino. Es el primer trabajo y espero continuar con otros y de mayor complejidad. Efectivamente y conociendo a Luisa como la conoces, sabes de su personalidad sincera y de sus respuestas «claras y directas». Este libro es solo una expresión de las emociones y sentimientos que he podido compartir, y haciendo caso a mi madrina, la sutileza en algún momento hubo que apararcarla para poder expresar tanto las emociones de mis grandes desconocidas al igual que la de hombres normalitos en algunos puntos y que siempre lo quiero expresar desde la esperanza dentro o fuera de una relación. Así que de sapo, si me lo permites y desde cada beso al viento de quien le sirva o le inspire alguna parte de mi corazón puesta en la obra, espero convertirme en príncipe (aunque sea el príncipe de los linces ) 😉 . Un saludo para ti y espero que por lo menos no te disguste, con eso ya me sentiré feliz.
Hola amigo mío.
Por fin hoy encontré un momento para entrar en este espacio, y la verdad es que no esperaba encontrar tanto mio en él… en fin, gracias por confiar en mi.
Besitos y mucha suerte.
Evidentemente de lo que tu pluma he leído y tus sabios consejos, me han ayudado en los momentos en que deseas dejarlo todo y aceptar una derrota ante la complejidad de expresar tantas emociones y empatías como autor novel.
Gracias a ti, por aconsejarme que dejara de escribir con la cabeza y lo hiciera con elcorazón
Como lo prometido es deuda ahí va mi comentario que espero sea lo más objetivo posible:
El libro es una miscelánea de estilos de difuminan la intencionalidad y propósito que desprende el autor y la tesis del libro que no es otro que la explicación, justificación y método del título que lleva el mismo «Espacio, Libertad e Independencia». Es por ello por lo que la lectura del libro nos va a deparar distintos espacios en los que da cobertura a distintos aspectos comunicativos, en el que si bien destaca el del mismo propósito del libro también nos deja párrafos de exquisita sensibilidad literaria. Si esta conjunción de resultados satisface a aquel lector que gusta de una lectura de pinceladas impresionistas no lo es tanto para aquél que sin un instrumento ad hoc se encuentra desorientado entre múltiples caminos diversificados que al fin y a la postre van a confluir en un punto cual es la reflexión final del autor.
En efecto, la lectura del libro no nos deja indiferentes ante los distintos capítulos que se suceden, unos con un tratamiento pseudocientífico en los estados emocionales de la mujer basándose en un tratamiento estadístico utilizado por el autor, otras veces psicológico en cuanto hace gala de unas reflexiones prácticas y orientativas, y otros en los que derrocha un acerbo literario propio de autores afianzados que reflejan no sólo una sensibilidad muy fina sino un tratamiento del lenguaje y del simbolismo poético muy poco usual que destaca una incipiente calidad literaria que a buen seguro será desarrollada y perfeccionada por su autor.
Destacar desde el punto de vista literario al que me he referido el capítulo dedicado a la Paciencia en el que resulta de una exquisitez literaria de muy buen gusto y cuya lectura no nos dejará indiferentes. De un tiempo a esta parte, el método autobiográfico resulta muy útil para la exposición de unos sentimientos que llevamos en nuestro interior y que deseamos transmitir y el capítulo que nos ocupa es uno de sus ejemplos. Como también hay desperdigadas por todas sus páginas retazos autobiográficos que por mi parte resultan muy efectivos y que es lo que realmente da calidad literaria al trabajo.
He de destacar igualmente el trasunto del libro que no es otro que el valeroso tema del universo femenino. Y digo valeroso porque el autor se infiltra en este mundo visto desde la perspectiva masculina, un punto de vista que dado los tiempos que corren podemos calificar como una intromisión del cual es difícil salir bien parado. He ahí que José Luis adopta una actitud heroica y caballeresca puesto que dice las cosas tal cual las piensa, algo que siempre le ha caracterizado y que siempre, siempre ha hecho «a corazón abierto».
Por último y para terminar, mencionar que la trascendencia de este trabajo -a medio camino entre el ensayo y la obra literaria- no se lo da el tratamiento de los distintos aspectos de los que he hecho mención, sino la exposición de distintos puntos que nos afectan de forma decisiva en nuestra comunicación con el otro, y en concreto con el otro sexo, un tema tan arduo y difícil en los días que nos toca vivir que muchas de las veces mal tratado nos conducen al abismo y a la soledad. Temas que por otro lado dilucidan a buen seguro un tratamiento que será perfeccionado y desarrollado por el autor del libro y de que serán objeto de comentarios en grupos de amigos tras leer esta obra.
Estoy seguro de que José Luis nos seguirá regalando su estela creativa plasmada en futuros trabajos. ¡Enhorabuena y ánimo!
Con cariño. José
Muchas gracias Jose. la verdad es que se nota todos los años de estudio,carreras y lecturas. Evidentemente, te mentiría si tu comentario sobre mi línea autobiográfica ha sido reflejada positivamente también por otros críticos. Hay quienes me animan a escribir un trabajo en poesía. Mi corazón no cambia y sigue abierto a todo y a todos, pero no solo basta con explotar con palabras tantas emociones y sentimientos, que aparte de los míos, han llegado a mí de tantas personas y las empatizo hasta hacerlos míos. Es cierto que llegado el momento escribiré ese libro de poesías, pero para ello quiero recoger la sabiduría y la forma de quienes me pueden enseñar a expresar mucha poesía de forma políticamente correcta por lo menos.
No he podido leer poesía , porque creía que era un sacrilegio, ya que es pura belleza y una de las artes más complejas para que con criterio lleguen al corazón. Todo llegará. Ahora estoy inmerso en una novela, donde en principio pensaba osar escribirla, utilizando varios estilos literarios. Esta espero llevarla a concurso, pues si E.L.I fue escrita a corazón abierto, ésta con humildad nace desde mi alma. Un alma a veces proscrita de ese punto de total felicidad por mi día a día y que hace más duro el poder estar en condidiones de escribirla, pero sea con el corazón o con el alma, siempre será expresada desde mis más profundos sentimientos hacia los que me leéis y los que con el contacto me hacéis sentir que jamás estaré solo y siempre contaré con vosotros, mis amigos y amigas, hasta el fin de mis días. Un saludo y sobre todo un abrazo muy fuerte. Ya nos podemos felicitar por esos cuarenta años de amistad comenzados en el recuerdo de nuestros babis en el cole, anudados en forma de capa y donde la inocencia era simplemente nuestra forma de vida….
No sólo de chicas vas a recibir visitas,¿no? Ahí va mi saludo y mi abrazo a la espera de poder leer tu libro ahora terminado de cuyo anticipo tuve el privilegio de ojear un fragmento… y del que discrepo en algunas cosas. Ya sabes, por variar un poco. De nuevo te mando un abrazo y mis mejores deseos para tu libro de este tu amigo que sin embargo, y por las circunstancias vitales de cada cual, no ha sido todo lo amigo que cabría esperar.
Evidentemente churrito, no esperaba menos de ti como hombre ni de las discrepacias expresadas por una amiga mujer(lo pongo así para que no se malinterprete como discriminación). Como reflejo en el libro en un momento determinado hablando a la mujer, lamentablemente ambos somos iguales. En el libro no discrepas conmigo, sino con mujeres que me han transmitido sentimientos y emociones. No doy consejos, solo doy mi humilde opinión en algunas partes, por las verificaciones de quienes con el paso de los años, así lo han demostrado con hechos, tanto en lo positivo como en lo menos positivo.
Las discrepancias, por lo tanto, son para mí un objetivo cumplido y el efecto deseado. He aquí un foro donde la intimidad y confidencialidad son respetadas al máximo. A ti como ser humano hombre «normalito» como yo, muchas grandes y queridas desconocidas y pasándolo hasta por los machotistas, dejé durante más de un año retales de diversos capítulos en fase de creación. Lo más rentable era hacer un libro de autoayuda donde todo el mundo se viera reflejado y leyese lo que quería o necesitara su estado de ánimo, con generalizaciones repetidas hasta la saciedad desde los años 50 ya en Estados Unidos o del tipo meditativo y de energías positivas basadas en cualquiera de los cientos de respetables tipos de meditaciones de bote, que existen desde que el psicoanálisis empezo a ser un gran negocio. Pronto el que carecía de titulo encontró la mina de oro aconsejando y quizás sin mamalicia la mayoría, manipulando a las personas, pues como particularmente pienso, no todo el mundo tiene una hora libre para meditar, y no todo el mundo tiene el mismo problema ni la misma capacidad de confrontación con el mismo. Esto es como el adelgazar, hay quien no puede por falta de voluntad, otros porque con los problemas tiroideos se lo pone casi imposible y otros que quieren engordar y ni con una vaca en el cuerpo retienen la grasa.
Te animo a que cuando termines de leerlo, compartas con todos nosotros tu visión y punto de vista. Solo te pediría que tus reflexiones a lo que compartas, los hagas en tercera persona y ajeno a cualquier problema que en este momento pudiera enturbiar la visión real de la lectura de mi trabajo. Como filólogo creo que me entenderás.
¿Nuestra amistad? Cuando tengo un amigo de verdad ni el tiempo, la vida o la muerte la pueden borrar. Tranquilo porque sabes que jamás he hecho juicios de valor incluso con lo que me importas. Te recuerdo que esta amistad dentro de un año y meses será de cuarenta años. Huelga más comentarios por favor.
Un abrazo y como dice Angeles, una de mis grandes amigas de las islas afortudas… Te quiero fuerte.
Tal vez pueda acusárseme de no ser imparcial en mi valoración de este libro pero es difícil serlo cuando he visto durante este tiempo como se iba gestando, cuando hemos debatido tardes enteras sobre él, cuando te he visto vaciarte interiormente en él, releer tus palabras y repasar interiormente una y otra vez todas esas historias que tus «queridas desconocidas» te han confiado abriendo su corazón a tu complicidad de forma que, a veces, reconozco que me ha impactado fuertemente dado que yo, personalmente, soy algo introvertida e incapaz de confesarme tan íntimamente ni siquiera muchas veces a mis más allegados.
Tu brutal honestidad, tu fidelidad diaria durante años a todas ellas, el cariño y la ayuda desinteresada que me consta has ofrecido a quienes a veces ni conocías personalmente pero confiaban y recurrian a tí como a un confesor liberador y consejero en momentos muy complicados en sus vidas, la implicación humana que ha supuesto para tí este libro, en el que no has dudado en desnudarte íntimamente tú también, tal vez como solidaridad con todas esas mujeres que valientemente lo han hecho y cuyas experiencias han gestado este libro… todo ello hace que sienta un orgullo infinito por tener el privilegio de formar parte de la vida de alguien como tú. Estar a tu lado es un aprendizaje diario para quienes como yo, tenemos pendientes asignaturas tales como la simplicidad, la paciencia, la generosidad, la amistad verdadera, el amor sin condición; para quienes, como yo, en resumen, tenemos tanto que aprender de este chico sencillo que habla con el mar y cuya valentía ante una vida repleta de dolor y penuria le ha encaminado hacia un renacer como hombre y como ser humano del que todas nosotras deberíamos aprender para que nuestras vidas nunca más sean un infierno de vacío, inseguridad, dolor, manipulaciones y maltratos; para conseguir, al igual que el autor de este libro, encontrar el camino hacia nuestro interior, hacia nuestro poder infinito para convertir nuestras vidas en lo que realmente son, una maravillosa aventura, y nosotras, las únicas protagonistas de la misma, las maravillosas heroínas de nuestras historias. Y por supuesto, las únicas que escribimos el guión y decidimos los actores que compartirán el cártel con nosotras.
Ser mujer es un regalo de la vida. Yo todavía no había empezado a abrirlo pero José Luis desató el lazo que lo cubría y me empujó a desenvolverlo despacio, con la ilusión de ignorar lo que contiene y la esperanza y la seguridad de que será lo que más deseo.
Cuando nos respetemos a nosotras mismas tanto como nos respeta él todo comenzará a cambiar a nuestro alrededor, os lo garantizo.
Gracias José Luis y un fuerte abrazo a todas las mujeres que han participado, participan y participarán en este libro y en este espacio
Indudablemente no sé Nina si eres imparcial o no. Pero lo que puedo agradecerte es la valoración de éste mi primer trabajo. Un largo trabajo que me ha pasado factura en forma de agotamiento psicológico por mi implicación día tras día, hora tras horas durante miles de ellas en estos cinco años.
Para mí es una factura de todas formas pequeña, si por lo menos ha servido de algo a tanta gran desconocida sumida en la depresión, sus mentiras intimas o en la dependencia emocional entre otras cosas, que son un suma y sigue al que posiblemente hayan sufrido muchas de ellas con seguridad en forma de maltrato machotista. Esas «ellas» son tantas que puedo afirmar que es una representación más que digna de un amplio número de mujeres, que lo sufren e incluso estando casadas o en relación, aún sienten el miedo a buscar solución para apartarse del daño que sufren.
Por otro lado te doy las gracias por tus halagos personales, lo cual si me los creyera acabaría conociéndome y casándome conmigo mismo.
Soy un hombre humilde y luchador, solo eso, Un chico de alicante medio loco que habla con la mar y que lo que es sólo es un ser humano «normalito». Un beso y gracias de nuevo por tu generosidad
Hola, por fin me animo a escribir por aqui.
Lo primero darte las enhorabuena por tu libro, nada monótono, donde se puede encontrar desde una larga reflexión sobre las relaciones, hasta un poema, testimonios, y pequeñas bromas con las que amenizas la lectura.
En segundo lugar darte las gracias por dejarme un trocito de tu libro para expresar una parte de mi vida que deseaba compartir conmigo misma, con los de mi alrededor y con todos aquellos que de alguna manera u otra se puedan ver reflejados.
En tercer lugar, dejo esta ventana abierta para todo aquel o aquella que desee intercambiar comentarios, información, dudas.. sobre la alopecia areata universal. Desde mi propia experiencia, sé que no es fácil encontrar información sobre el tema, y hay un gran desconocimiento sobre las consecuencias físicas y psíquicas.
Y por último, compartir con vosotros, que estos días no son fáciles para mi. Todavía noto que no se entiende como siento, aunque hayan leido mi trocito de vida, personas de mi entorno más cercano. En estos dias donde se supone que todos debemos ser mas compresivos, tolerantes, amorosos, es cuando más percibo ese vacío, esa «no empatía». Sé que debo protegerme más. Estos días y esas personas me dan la señal de alarma que mi E.L.I. no la tengo bien protegida y tiene vías de escape por donde se fuga mi propia energía, desequilibrandome, y acudiendo a ese botiquín B. Pasará. Se que pasará.
Un saludo a todos y desearos desde lo mejor de mí … un feliz año 2010!!!
Gracias y besos, sobre todo a ti, autor y amigo querido.
Pilar.
Querida Pilar. No te he dejado un trocito de libro, sino un trozo de mi corazón. Quizás imaginas que cada fracaso sentimental viene dado por tu alopecia. Para una mujer es una de las pocas cosas «imprescincibles», el pelo. Pero también tienen un trocito de corazón otras mujeres que sufren otras carencias, decenas de mujeres con histerectomías hechas, todas sin tener la posibilidad de tener hijos, otras con un poco menos de suerte y al no poder salvar los ovarios, sufriendo una menopausia avanzada que las ha sumido en mundo de introversión hacia las relaciones marcadas por una depresión difícil, como la tuya, de salvar en unos momentos donde más que nunca piensan que quieren ser más mujeres todavía. Ahí esta el fallo. Nada puede impediros ser más mujeres que nunca. En este largo trasiego he perdido a alguna entrañable desconocida por cancer, y ojalá pudieras leer lo que hasta el final de sus días han podido decir sobre ellas mismas y de corazón al saber su destino. Ningún reproche hacia su vida, hacia la vida o hacia Dios por no dejarla disfrutar de los hijos que ya pronto quedarían en su camino. Me pudieron revelar que cuando asumes ese momento de tu vida en el cual ya no puedes hacer absolutamente nada, es cuando de verdad entiendes y asumes todo lo que hasta ese momento has vivido sin amargura.
Te puedo asegurar que la primera en rechazarte puedes ser tú misma, independientemente de que en este mundo casi irreal a nivel sentimental, existen una mayoría de hombres que no lo son tanto ni tan convenientes,pues le dan un valor equivocado a la persona con quien están por los prejuicios cobardes de sus tristes entornos.
Tú misma lo compartes con nosotros, tu E.L.I no está bien protegida, porque a tu alma no dejas llegar a quienes mereces la pena como mujer y como persona. Todo pasa, como bien he reitarado hasta la saciedad, por el desconocimientos de tus límites, o sea de ti misma, dándole velocidad a esa ansia de estabilidad sentimental por encima de tu estabilidad emocional que solo se consigue con la PACIENCIA.
Eres una gran mujer como bien apunto en el libro, pero no diferente a otras tantas que incomprensiblemente tienen el mismo problema para las relaciones sentimentales y aparentemente con ausencia de problemas físicos apreciables. Así que un beso y a por esa paciencia basada en el respeto a ti misma. Todo llega, no lo dudes. Un beso desde ese trocito de corazón.
Hola Jose Luis, hemos compartido momentos de conversación sobre este libro en los ratos de desayuno del «Ficar», y he tenido el orgullo de poder leer algunas de las primeras palabras que plasmaste en hojas sueltas. El tiempo pasa y ahora ya somos amigos y me siento muy feliz de poder ver que tu sueño ha finalizado con alegría.
Te deseo mucha suerte, aunque espero verlo terminado y ser una de las personas que puedan opinar sobre él.
¡Mucha felicidad y éxito!
Ana
Muchas gracias por tu apoyo Ana. Incluso del principio del libro y de lo que te enseñé ha variado mucho. Podría hacer un decálogo sobre el tema tras estos cinco años de escuchar y empatizar con vosotras. Mucho hemos hablado junto a un café y seguro que tras su lectura, mucho más que hablaremos. Si como mujer te puedes sentir identificada de alguna forma o tienes necesidad de expresar cualquier cosa,sabes donde estoy y puedes compartirlo en éste blog. Aunque la verdad es que tu vitalidad y fortaleza me han impactado siempre, pero es nuestro sitio donde siempre encontrarás una respuesta e incluso preguntas. Un beso y gracias
Hola Mompó, ya tambie te debo lo mio, cariño, complicidad, ganas de aprender mas y mas y de poderlas compartir. Espero que tengas nmucha suerte y mucha más inspiración. Ya sabes que te quiero
Cuando alguien como yo te dedica un libro lejos de la sutileza literaria ordinaria, como es el caso, pocas deudas puedes tener conmigo. Simplemente desde un principio me miré interiormente a un supuesto espejo junto a ti. Lo que vi en mi imagen reflejada no me gusto, a mi lado aprecié un interior sincero, fuerte, bello y a la vez sensible a muchas cosas las cuales día a día ibas reflexionando forjando tu futuro, con duras pero necesarias decisiones y manteniéndote firme a unos valores que yo no tenía. Uno de ellos y que tanto me enseñaste en esos momentos terribles de mi vida y precaria salud fué; la comprensión de lo más fundamental para mi vida y los que me rodearían, el espacio, la libertad y la independencia. De ese respeto nació nuestro inmenso cariño, complicidad y el compartir nuevas inquietudes. Como bien me avisabas, por nuestra vida pasan muchas personas, unos de paso y otros, muy poquitos, para quedarse. Tú te quedaste por tantos hechos, que sin duda te hicieron un hueco en mi corazón, y por eso sabes que pese a la distancia y a veces la falta de comunicación en ese respeto por el espacio, también te quiero y no sabes lo que agradezco al cielo nuestra bonita amistad.
¡Hola José Luis!
Te felicito por tu nueva empresa y, como no por el acierto al elegir la madrina literaria que has elegido, yo tuve la suerte de tenerla como profesora y ahora como amiga. Veras que de sapo vas a convertirte en lince. Mucha suerte y adelante. Un abrazo, Pino.
Muchas gracias Mª del Pino. Es el primer trabajo y espero continuar con otros y de mayor complejidad. Efectivamente y conociendo a Luisa como la conoces, sabes de su personalidad sincera y de sus respuestas «claras y directas». Este libro es solo una expresión de las emociones y sentimientos que he podido compartir, y haciendo caso a mi madrina, la sutileza en algún momento hubo que apararcarla para poder expresar tanto las emociones de mis grandes desconocidas al igual que la de hombres normalitos en algunos puntos y que siempre lo quiero expresar desde la esperanza dentro o fuera de una relación. Así que de sapo, si me lo permites y desde cada beso al viento de quien le sirva o le inspire alguna parte de mi corazón puesta en la obra, espero convertirme en príncipe (aunque sea el príncipe de los linces ) 😉 . Un saludo para ti y espero que por lo menos no te disguste, con eso ya me sentiré feliz.
Hola amigo mío.
Por fin hoy encontré un momento para entrar en este espacio, y la verdad es que no esperaba encontrar tanto mio en él… en fin, gracias por confiar en mi.
Besitos y mucha suerte.
Evidentemente de lo que tu pluma he leído y tus sabios consejos, me han ayudado en los momentos en que deseas dejarlo todo y aceptar una derrota ante la complejidad de expresar tantas emociones y empatías como autor novel.
Gracias a ti, por aconsejarme que dejara de escribir con la cabeza y lo hiciera con elcorazón